FECHA septiembre 16th, 2018 1:49 PM
Jun 01, 2015 fenomenosocial Salud, Salud mental 0
DEPENDENCIA EMOCIONAL EN LA PAREJA, LA MÁS HABITUAL
DomingoMartínDéniz | Psicólogo sanitario|Santa Lucía|Marzo 2015
1. Necesidad imperiosa del otro.
2. Exigirle a tu pareja que te dé muestras de que está enamorado ya que si no es así interpretas que ya no te quiere.
3. Deseo de que en todo momento quiera estar contigo y que me haga sentir constantemente que tú eres su prioridad.
4. Te genera una gran necesidad de control absoluto del otro.
5. Dejar de ser como siempre has sido, de comportarte de acuerdo con tu personalidad, para gustarle más al otro, para asegurarte de que tu pareja no te deje. Incluso puedes llegar a ser cosas que jamás habrías imaginado que llegarías hacer.
6. Sentir una terrible sensación de pánico a que el otro te abandone.
7. Se van dejando amigos de lado, aficiones que antes practicabas. Aunque tu pareja siga a menudo con su vida de amigos y de aficiones.
8. La relación te genera angustia, te cuesta dormir por las noches y a menudo te dan ganas de llorar sintiendo una gran impotencia por no saber cortar con la situación.
9. A la persona dependiente, en realidad no le gusta como es el otro, ya que te hace sufrir y pasar malos ratos, no te gusta ya su personalidad. Aún así no quieres dejar de luchar por una causa que no tienes clara.
1.Tomar conciencia: Mirarte hacia dentro y reflexionar sobre la situación. Este paso es el más costoso y a la vez es el más necesario. Tienes que aceptar lo que no funciona y hacerte cargo de ello, tomar las riendas de tu vida.
2. Listado negativo: Haz una lista de todo aquello que no te gusta del otro, lo que te hace sentir malestar, eso que quieres romper, eso que te comprometes a aceptar en cada reconciliación.
3.Aumentar tu autoestima: El tener la autoestima por los suelos es causa de que sigas enganchada a la relación, ya que lo identificas como lo que eres. Tienes que aprender a quererte tu misma/o y a mirar hacia el futuro.
4.Estimado lector decirte que si te identificas con lo que te comento arriba, es posible que estés pasando por un proceso de dependencia emocional afectiva. Te recomiendo que acudas a un psicólogo profesional y empieces a movilizarte.
Sep 30, 2015 0
Sep 28, 2015 0
Sep 23, 2015 0
Sep 22, 2015 0
Oct 21, 2015 0
Oct 13, 2015 0
Oct 08, 2015 0
Sep 18, 2015 0
Ruta Valleseco-Arucas en bici
Ruta Barranco de Guiniguada en bici